Laboratorios farmacéuticos Ciba Geigy, Ciudad de México
Obra de arte
Laboratorios farmacéuticos Novartis, Ciudad de México w_502660
laboratorio 1952 - 1954 moderno El diseño arquitectónico de los Labotorios Ciba-Geigy fueron una creación del Arq. Alejandro Prieto Posada en el periodo 1952-1954. Actualmente son ocupadas por los Labotatorios Novartis, resultado de la fusión de Ciba-Geigy y Sandoz Laboratorios, en 1996. El edificio principal que limita sobre Av. Tlalpan 1799, en la Ciudad de México, está decorado con un mural de José Chávez Morado, titulado La historia de la medicina prehispánica. En él se representa a Quetzalcoatl y Tezcatlipoca, quienes se enfrentan y se funden en el combate para decidir el destino de la familia humana que, debajo de ellos vive el drama de la vida y la muerte (Manrique, 2018, p. 440). En interior del edificio continúa el mural (ubicado en el lobby), se representan deidades como Chalchiuhtlicue (en la mitología mexica, diosa de los lagos y las corrientes de agua, esposa de Tláloc, dios de las lluvias). El acceso principal estaba constituido con dos paraboloides hiperbólicos, obra de Felix Candela, dichas cascarones fueron destruidos posteriormente. Manrique, Jorge Alberto. La Ciudad de México a través de los siglos. México, Instituto de Investigaciones Estéticas, p. 440.