Catálogo digital del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint

 

Los invitamos a explorar y disfrutar la publicación en línea del catálogo de colecciones del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint. Este proyecto es el resultado de un trabajo largo y dedicado por parte del Instituto de Investigaciones Estéticas, cuyo propósito es facilitar el acceso y difusión a sus fondos y colecciones fotográficas.

 

El vínculo del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint con las bases de datos puede remontarse hasta la década de 1990, y su incursión en la digitalización en los primeros años de 2000. Desde entonces, la gestión de un inventario administrativo apoyado en tecnologías de la información fue esencial para labores cotidianas y también para la catalogación de su acervo.

Hacia 2015, se proyectó la publicación de su antiguo sistema de información. Aquel objetivo fue parcialmente alcanzado gracias a la colaboración con la Dirección General de Repositorios Universitarios, a través del Portal de Datos abiertos UNAM, Colecciones Universitarias, lo que permitió la publicación parcial del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint con más de cien mil registros. Adicionalmente, esa experiencia permitió enfocar nuestros esfuerzos a conocer de manera profunda la teoría y las mejores prácticas en la formación de catálogos en línea, dando origen a la Unidad de Información para las Artes del Instituto de Investigaciones Estéticas.

A partir entonces, los esfuerzos del Instituto se encaminaron hacia varias directrices clave: adoptar VRA Core 4.0 como estándar para la estructura de la información, implementar reglas de catalogación del tipo de Cataloging Cultural Objects, y promover el uso de vocabularios controlados y autoridades hasta lograr un proyecto coherente en el área de terminologías que sirviera no sólo para este catálogo sino que pudiera, eventualmente, servir a sistemas de información cultural de la Universidad y del país. También se inició un trabajo de capacitación para la documentación de patrimonio cultural, y asegurar una descripción de calidad de nuestro patrimonio fotográfico. Entre 2015 y 2016, se tomó la decisión de utilizar software libre, seleccionando la plataforma web Collective Access como Sistema de Gestión de Contenidos.

A través de un proceso de migración basado en la catalogación retrospectiva, que incluye información desde la creación del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint en 1953, los datos fueron transferidos al sistema que presentamos hoy. Esta base de datos histórica está en mejora continua, ya que todavía no la consideramos completamente desarrollada. Quedan diversos aspectos a trabajar para el futuro, como el avance hacia la implementación de Datos Vinculados Abiertos (LOD) orientados a los principios FAIR.

Con la publicación en línea de este catálogo de nuestros acervos fotográficos, damos inicio al acceso público de una infraestructura vinculada a la fotografía y la historia del arte, a las disciplinas de la imagen y las ciencias sociales, considerándolo de gran beneficio para la docencia e investigación en estos campos del conocimiento. Finalmente, agradecemos a la Universidad Nacional Autónoma de México, a todos los colaboradores que laboran en nuestro Instituto de Investigaciones Estéticas y al proyecto PAPIIT IA400623 de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico "Documentación, control terminológico y catalogación del patrimonio fotográfico del Archivo Fotográfico Manuel Toussaint del Instituto de Investigaciones Estéticas", todo su esfuerzo y constancia para cristalizar esta iniciativa.

Archivo Fotográfico Manuel Toussaint
Circuito Mario de la Cueva s/n, C.U.
Coyoacán, México, CDMX, C.P. 04510
Conm. 55 5622 7250 y 55 5622 6999
Ext. — 85016
Emailafmt@unam.mx