Colección Grabado Europeo
Portada del libro titulado: Theologia commentariis et disputationibus, tum dogmaticis, tum scholasticis illustrata, escrito por Iosepho Saenz de Aguirre (1630-1699), Benedictino, 1690.
Imagen
José Sáenz de Aguirre CGE000191
Puente León, Judith 1926-2019 fotografía
fotografía en blanco y negro
negativo blanco y negro 1690
1980 - 1992 acetato de celulosa
gelatina fotográfica
plata negativo de plata en gelatina 24 mm x 36 mm 35 mm
monocromático
negativo
transmisión
rectangular
Portada del libro del benedictino José Sáenz de Aguirre, titulado: Theologia commentariis et disputationibus, tum dogmaticis, tum scholasticis illustrata, Roma, edición aumentada y corregida, Typographia Dominici Antonii Herculis, Roma, 1690. José Saenz nació en Logroño, España el día 24 de marzo de 1630 y muere en Roma el 19 de agosto de 1699. Ingresó como monje benedictino en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, institución con la mantuvo un contacto constante a lo largo de toda su vida y de la que llegó a ser prior. Dirigió los estudios del Colegio de San Vicente de Salamanca durante quince años y llegó a ser su abad. Se doctoró en teología dogmática e inauguró el curso de Sagrada Escritura de esa Universidad, dedicándose al estudio de la jurisprudencia con un importante jurista de la época: Francisco Ramos del Manzano. Fue consejero y secretario del Santo Oficio y presidente de la congregación de la provincia benedictina de España. El papa Inocencio XI lo nombró Cardenal Presbítero el 2 de septiembre de 1686 con el título de Santa Balbina. Se le considera uno de los mejores teólogos españoles del siglo XVII, con una amplia producción bibliográfica en temas filosóficos y teológicos. De acuerdo a su voluntad, su cuerpo fue enterrado en la iglesia de Santiago de los españoles de Roma y su corazón en la Abadía de Monte Cassino situada en la una colina del Valle Latino, al sur de Roma. En 1891, sus restos se trasladaron a la Iglesia de Montserrat en Roma. Temas: Teología/ Filosofía Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de México. Ref. RFO 230.SAE.t. 1688