Colección Vistas Estereoscópicas Arturo Pani Arteaga
Vista general de la Puerta de Brandeburgo.

Imagen


CAPA000004
Pani, Arturo, 1879-1962
Richard, Jules Nicolas, 1848-1930 Fotografía estereoscópica Mayo 1922 Bromuro de Plata
Gelatina fotográfica
Vidrio plano pulido Fotografía estereoscópica
Proceso de plata en gelatina 45 mm x 107 mm 45 x 107 mm
 monocromático
 positivo
 transmisión
 rectangular
Vista general de la Puerta de Brandeburgo. 
 La Puerta de Brandeburgo no formaba parte de la antigua Fortaleza de Berlín, sino que era una de las dieciocho puertas del Muro de la Aduana de Berlín (en alemán, Akzisemauer), construido en la década de 1730 rodeando la antigua ciudad fortificada y muchos de sus suburbios de entonces. La construcción de la nueva puerta fue ordenada por Federico Guillermo II para que representara la paz, y originalmente recibió el nombre de Puerta de la Paz (en alemán, Friedenstor). Fue diseñada por Carl Gotthard Langhans, el Superintendente de Edificios de la Corte, y construida entre 1788 y 1791, sustituyendo a las simples casetas que flanqueaban la puerta original del Muro de la Aduana. La puerta consta de doce columnas dóricas, seis a cada lado, que forman cinco vanos. Originalmente, los ciudadanos solo podían usar los dos más exteriores a cada lado. Su diseño está basado en los Propileos, la puerta de entrada a la Acrópolis de Atenas, y es coherente con la historia del clasicismo en la arquitectura de Berlín. La puerta fue el primer elemento de la «nueva Atenas en el río Spree» del arquitecto Langhans. En la cima de la puerta hay una escultura, realizada por Johann Gottfried Schadow, de una cuadriga —un carro tirado por cuatro caballos— dirigida por Victoria, la diosa romana de la victoria. Colaboradores de Wikipedia. Puerta de Brandeburgo [en línea]. Wikipedia, La enciclopedia libre, 2023 [fecha de consulta: 25 de enero del 2023].  https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Puerta_de_Brandeburgo&oldid=14851159