Colección Grabados de Manuel Toussaint

Colección interna, CGMT
Cargando...

El Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, fundado originalmente como el Laboratorio de Arte en 1935 por el destacado historiador del arte Manuel Toussaint, alberga un invaluable acervo documental y artístico. Junto con otros fondos y colecciones excepcionales, el Instituto resguarda una rica colección legada por su propio fundador, testimonio de su visión pionera en el estudio del arte en México.


A lo largo de su prolífica vida académica, Manuel Toussaint (1890-1955) reunió una cantidad considerable de fotografías y diversos materiales gráficos fundamentales para sus investigaciones e ilustraciones de proyectos académicos. Entre estos tesoros se encuentra una valiosa colección de estampas del siglo XIX. En 1995, tras el fallecimiento de la señora Margarita Latapí, su viuda, el archivo personal de Toussaint fue entregado al Instituto, enriqueciendo aún más su patrimonio documental.


La Colección de Grabados de Manuel Toussaint se compone de 114 piezas, algunas de las cuales fueron incluidas en calendarios, libros y otras publicaciones de la época. Esta colección presenta una diversidad de técnicas de impresión. Destacan por su calidad estética las obras realizadas por reconocidos artistas como Martín de Vos, José Antonio Decaen, M.C. Rivera e Hipólito Salazar, entre otros artífices del grabado. Es importante señalar que diversas obras carecen de firma y datación, lo que dificulta la identificación precisa de su origen.


El legado de Toussaint se extiende también a dibujos originales que ilustraron sus propias publicaciones, complementados por tres albúminas fotográficas y un ejemplar de 1851 del libro Rebozo, de la autoría de Vicente Munguía. Esta colección representa un recurso invaluable para la investigación en historia del arte mexicano y estudios visuales, ofreciendo una ventana privilegiada a las inquietudes académicas y el vasto conocimiento de uno de los pilares fundacionales del Instituto de Investigaciones Estéticas.

Related Object: El Títere no. 7