Cargando...
La sección de Arquitectura vernácula de México tiene sus orígenes desde los años setenta del siglo XX, a partir de los requerimientos de los académicos del Instituto. Estas transparencias provienen en su mayoría de reprografías de libros, pero también encontramos tomas directas de los académicos del Instituto Esta sección se compone actualmente por 429 ítems de fotografías analógicas en formato 35 mm. Cada fotografía está identificada y numerada de forma consecutiva.
Las imágenes que conforman esta sección son de casas de construcción tradicional de los pueblos de México. Es una arquitectura desarrollada por los propios habitantes de acuerdo a sus necesidades de vivienda.
La sección está digitalizada y disponible para consulta pública directamente en el archivo. En caso de que el usuario desee utilizar las imágenes para reproducción en publicaciones o exhibiciones, será necesario presentar una carta institucional dirigida a la Coordinación del Archivo Fotográfico y cumplir con los requisitos establecidos en nuestras políticas de consulta.
Cargando...