Sección Arquitectura en México siglo XX, diapositivas en formatos mayores

Colección interna, TAPL
Cargando...

La sección de Arquitectura Contemporánea de México en medio y gran formato se originó en la década de 1980, motivada por las necesidades de los académicos del Instituto. Las placas que integran esta sección son producto de las tomas realizadas por el personal académico del archivo. Las temáticas principales de las imágenes abarcan la arquitectura civil y religiosa de la Ciudad de México, e incluyen las 360 placas tomadas para el proyecto de la Guía de murales de Ciudad Universitaria.


Actualmente, la sección consta de 546 ítems, en formato 120 mm (6x6 y 6x7 centímetros) y placas de 4x5 pulgadas. Cada fotografía está identificada y numerada de forma consecutiva.


Las imágenes están digitalizadas y disponibles para consulta pública directamente en el archivo. Para utilizar las imágenes en reproducciones, publicaciones o exhibiciones, será necesario presentar una carta institucional dirigida a la Coordinación del Archivo Fotográfico y cumplir con los requisitos establecidos en las políticas de consulta.

Cargando...